![]() |
[ Volver
] |
ARTÍCULO DEL DIRECTOR El
retorno de Bové
La Vanguardia - - 03.45 horas -
24/08/2001
ALFREDO ABIÁN, Director adjunto
LOS discípulos de José Bové, el rudo campesino francés
convertido en icono del movimiento antiglobalización por arrasar una
hamburguesería, destrozaron ayer una plantación de maíz transgénico.
Quienes temen ser devorados por los alimentos "Frankenstein" estarán de
enhorabuena. En una entrevista del equipo de "la contra", Xavier Sala i
Martín nos aporta hoy, una vez más, sus perspicaces reflexiones sobre la
mundialización. Y nos habla también de ese Obélix agrario galo, a quien el
profesor de Economía desmitifica: no estamos ante un batallador por el
Tercer Mundo -argumenta-, sino ante un simple defensor de sus propios
intereses. Que en este caso son, lisa y llanamente, cabras y el queso que
Bové produce. A los agricultores de la Unión Europea y a los de Estados
Unidos no les interesa en absoluto que el mercado lo regule todo. Unos y
otros reciben subvenciones anuales de varios billones de pesetas que les
permiten competir, en condiciones de superioridad, con la producción
agropecuaria del Tercer Mundo. La batalla que algunos Bové libran contra
la globalización tiene así más que ver con la conservación de aranceles y
prebendas que con solidaridades internacionalistas. Y es que, pese a los
temores de algunos, en los países capitalistas más desarrollados el
mercado aún no ha reemplazado del todo al Estado del bienestar como
mecanismo regulador de la economía. [Jueves, 23 de agosto de
2001] ![]() |