![]() |
[ Volver
] |
CARTAS DE LOS LECTORES El
perro que no ladró
La Vanguardia - - 03.15 horas -
16/01/2002
No podría estar más de acuerdo con la exposición que
Xavier Sala i Martín hace en su artículo "Gente interesada" (17/XII/2001),
sobre las causas que impiden el desarrollo de las regiones pobres del
mundo. Sin embargo, no puedo darle la razón cuando compara el perro que no ladró del misterio de "Silver Blaze" con quienes luchamos en contra de la presente globalización de un modelo socioeconómico destructivo. La comparación del profesor Sala i Martín, a mi entender abusiva, se basa en el supuesto silencio de quienes él denomina "globófobos" (supongo que querrá decir "globacionófobos") ante los tímidos avances, que más cabría calificar de mermas en el retroceso, alcanzados en Doha, los cuales no consisten más que en un vago compromiso de "dialogar sobre el futuro desmantelamiento de este proteccionismo salvaje de los países desarrollados frente a los productos de los países pobres". Tal vez esperaba Sala i Martín que lanzáramos cohetes ante tamaño compromiso. Cuando alguien ejerce responsabilidades sociales, docentes y mediáticas, le incumbe la autoexigencia de la máxima exquisitez y consistencia en sus argumentos. Así, le agradecería al profesor que en la misma tribuna en la que destaca una supuesta complicidad de los movimientos antiglobalización con intereses económicos concretos, presentara las pruebas en que basa sus acusaciones porque el silencio de los aludidos ante la nimiedad de los acuerdos de Doha no es, ni de lejos, prueba suficiente para la descalificación general que a mi entender constituye el objetivo central de su artículo. DAVID SEMPAU Benalmádena (Málaga) [Viernes, 4 de enero de
2002] ![]() |