El recién elegido
presidente del Círculo de Economía, Antoni
Brufau, director general del grupo La Caixa y
presidente de Gas Natural, quería incorporar a la
junta directiva de aquel selecto club catalán de
empresarios y académicos al economista Xavier Sala
Martín, el gurú ultraliberal más apreciado en la
actualidad por la cúpula convergente. Sin embargo, al
final, Brufau no le ha hizo la oferta formal. Al
parecer, según ha comentado un ex consejero de la
Generalitat que rompió el carnet de CDC hace unos años,
Brufau ha hecho caso de quienes le recomendaban que
no aupara a la junta del Círculo de Economía a alguien
"tan nacionalista" como Sala Martín.
Este profesor sabadellense de la Universidad de
Columbia de Nueva York y de la Pompeu Fabra de Barcelona
propugna sin disimulo la independencia de Cataluña. Y
con idéntica vehemencia ataca a los defensores del
Estado del bienestar y a quienes critican la
globalización económica. "La mundialización es
beneficiosa y los antiglobalizadores son condenables
porque son excomunistas y violentos", suele
sentenciar en los medios de comunicación afines a CiU.
Una de las admiradoras de Sala Martín es, curiosamente,
Esperanza Aguirre, presidenta del Senado.
Antoni Brufau, que el martes sustituyó a
Salvador Gabarró como presidente del Círculo de
Economía, incorporó finalmente en la nueva junta
directiva al ex ministro de Trabajo Manuel
Pimentel. Por primera vez desde su fundación, en
1958, el Círculo de Economía integró en su junta a
personalidades que no viven en Cataluña. Además del
sevillano Pimentel, han entrado el vallisoletano Juan
José Toribio, director de la escuela de negocios
IESE en Madrid; y la sevillana Isabel
Aguilera, directora general de NH Hoteles.
|