|
 |
Sala i Martín y Reagan
Cuando en su artículo titulado La leyenda del chupacabras (12/VII/2004)
Xavier Sala i Martín exige rigor a Vicenç Navarro, catedrático de la
UPF, en relación con el crecimiento económico superior durante la
presidencia de Estados Unidos de Ronald Reagan, debería aplicarse la
lección y reconocer que los efectos de una política económica se notan
posteriormente a su aplicación. En este caso en la presidencia de Bush
padre, durante la cual, efectivamente, el crecimiento fue menor y
aumentó el índice de pobreza.
Por otra parte, si fuera ecuánime, cuando dice –con razón– que “en la
realidad socialista, abundaban los gulags, la miseria, los desastres
ecológicos y los muros” (11/VI/2004), debería también recordar los miles
de muertos inocentes causados en Latinoamérica por la guerra sucia
auspiciada por el Gran Hermano capitalista.
Por último, me gustaría saber cómo casa en su teoría liberal el enorme
gasto en armamento, conocido subterfugio para subvencionar la industria
nacional.
JORDI JUSTE I GARRIGÓS
Kioto (Japón) |
|